¿Había o habían muchas personas?

Haber es un verbo impersonal cuando significa existir u ocurrir y se conjuga en tercera persona del singular, en los tiempos simples y en los compuestos: hay, había, hubo, ha habido, habrá, habría, haya, etc. Por eso, son incorrectas expresiones como *habían problemas o *han habido problemas ya que lo correcto es había problemas y ha habido problemas.

Este tipo de errores ocurren cuando se cree que lo que aparece después del verbo haber en forma impersonal es el sujeto cuando en realidad se trata de un complemento directo. Una manera fácil de comprobar si es un complemento directo es sustituir la palabra por el pronombre de objeto directo correspondiente (lo, la, los o las):

Había dos problemas o *habían dos problemas - los había. Por lo tanto, lo correcto es había dos problemas.

Había muchas personas o *habían muchas personas – las había. Entonces, lo correcto es había muchas personas.

Otra forma de evitar este error es pensar en una frase en presente con haber en forma impersonal. Con el ejemplo anterior sería: hay dos problemas o han dos problemas. Aquí se ve claramente que la opción en plural, han dos problemas, no funciona.

Finalmente, cuando usamos el verbo haber con este significado y en una perífrasis, el verbo auxiliar también va en singular: tiene que haber más personas en el edificio y no *tienen que haber más personas en el edificio; debe haber más personas y no *deben haber más personas.

¿Te ha gustado esta entrada del blog?
Por favor, valórala y danos así tu opinión.

5/5 Estrellas
© 2023 Congree Language Technologies GmbH, Germany
You are using an outdated browser. The website may not be displayed correctly. Close