El empleo de infinitivos en lugar de imperativos
En el habla coloquial a menudo se escuchan expresiones como: *Abrir las ventanas; *Escuchar lo que os digo.

La Real Academia Española (RAE) señala: "No se considera correcto, en el habla esmerada, el uso del infinitivo en lugar del imperativo para dirigir una orden a una segunda persona del plural, como se hace a menudo en el habla coloquial: "*Poneros el pijama y dormiros cuanto antes"".
Lo correcto sería decir: Abrid las ventanas; Escuchad lo que os digo; Poneos el pijama y dormíos cuanto antes.
Cuando se da una orden afirmativa a una segunda persona plural (vosotros/as), se usa la forma del imperativo que termina en -d: poned, bebed, venid. Sin embargo, cuando se le añade el pronombre enclítico os pierde esa -d: poneos, bebeos, veníos.
Si la orden es negativa, se emplean las formas correspondientes del subjuntivo: No abráis las ventanas; No os pongáis el pijama.
La RAE también nos recuerda que: “Solo es válido el empleo del infinitivo con valor de imperativo dirigido a una segunda persona del singular o del plural cuando aparece precedido de la preposición a, uso propio de la lengua oral coloquial: ¡Tú, a callar!; Niños, a dormir.”
También es válido el uso del infinitivo en este sentido en indicaciones, advertencias, recomendaciones o avisos dirigidos a un público colectivo e indeterminado: Consumir a temperatura ambiente; No fumar; Lavar a mano.
Por último, la Nueva gramática de la lengua española que publicó la RAE en 2009 acepta la forma iros (imperativo afirmativo de la segunda persona del plural) para el verbo irse aunque recuerda que la forma más recomendable es idos.
¿Te ha gustado esta entrada del blog?
Por favor, valórala y danos así tu opinión.
sobre este artículo?