11 verbos irregulares que nos cuesta conjugar
La conjugación de los verbos irregulares suele dar pie a muchos errores. En la siguiente lista puedes ver los verbos que suelen llevar a confusión:

1. Andar. El verbo andar es un clásico ya que mucha gente suele decir *ayer andé mucho cuando lo correcto es ayer anduve mucho.
2. Los verbos acabados en -ducir como conducir, traducir, seducir o reducir: la “c” se convierte en “j” en pretérito perfecto simple de indicativo (produje y no *producí), imperfecto de subjuntivo (produjera o produjese y no *produciera o produciese) y futuro de subjuntivo (produjere y no *produciere).
3. Prever. Está formado por el prefijo pre- y el verbo ver y se conjuga como ver. A veces se mezclan los verbos prever y proveer y se emplea el verbo *preveer que no existe. Por eso, aparecen formas incorrectas como *preveyó o *preveyendo en lugar de las correctas previó o previendo. También sería incorrecto *preveemos que llueva en vez de prevemos que llueva.
4. Caber. Este verbo consta de muchas irregularidades en la conjugación en todos sus tiempos y personas: yo quepo, tú cabes (presente de indicativo), yo cupe (pretérito perfecto simple de indicativo), yo cabré (futuro simple de indicativo), yo cabía y no *cupía (pretérito imperfecto de indicativo), yo quepa (presente de subjuntivo) y yo cupiera o cupiese (pretérito imperfecto de subjuntivo).
5. Saber. Al igual que caber, el verbo saber tiene muchas formas irregulares: yo sé, tú sabes (presente de indicativo), yo supe (pretérito perfecto simple de indicativo), yo sepa (presente de subjuntivo), yo supiera o supiese (pretérito imperfecto de subjuntivo).
6. Satisfacer. Se trata de un verbo irregular que se debe conjugar como el verbo hacer. Así, no se dice *la propuesta satisfacerá a todos los directivos, sino la propuesta satisfará a todos los directivos. .
7. Convencer. La forma correcta es yo convenzo y no yo *convenco.
8. Fregar. Se dice yo friego los platos y no *frego.
9. Erguir. Cuando pongo mi espalda en una buena postura: yo me yergo. También está admitido decir: yo me irgo. Sin embargo, *me ergo no es correcto.
10. Argüir. Cuando alego una razón o un argumento a favor o en contra de alguien o algo, entonces yo arguyo y no *argüio.
11. Degollar. Se conjuga degüello y no *degollo.
¿Te ha gustado esta entrada del blog?
Por favor, valórala y danos así tu opinión.
sobre este artículo?